top of page

Los secretos de México en #CirqueDuSoleil, Luzia

  • Foto del escritor: Jamás.Dije
    Jamás.Dije
  • 17 may 2020
  • 3 Min. de lectura

ree

México, desde sus distintas aristas, siempre me ha parecido un lugar poético. Sí, tiene esta parte romántica de colores, de olores, de esencias; aunque también un rostro duro, desgarrador, salvaje. México es a ratos una noche de tormenta que congela los sentidos y otros más un campo rodeado de suave luz.

Y es así, precisamente uniendo estas historias tan complejas y llenas de matices, como #CirqueDuSoleil lanzó en 2016 Luzia. Sin duda no es el México que conocemos, pero sí una fotografía a la riqueza que nos acompaña.

Aunque los shows se encuentren detenidos por la pandemia, la compañía ha decidido llevar la magia de sus producciones hasta los hogares de todo el mundo a través #BehindTheCurtain, una experiencia de 60 minutos donde se recoge la inspiración, los detalles del montaje y escenas que dan muestra de las colorida propuesta.

"Queríamos combinar un poco esta cuestión tradicional con los hermosos paisajes de México. Queríamos hacer un telón, entonces se nos ocurrió hacer la combinación de varias cosas, por ejemplo papel picado, que es tan popular en México, pero decidimos trabaja a nivel diseño en las geografías que tenemos, básicamente los lugares donde se desarrollan los distintos números acrobáticos ", explica Eugenio Caballero, diseñador de producción y director de arte, quien también se llevó un Óscar al participar la aclamada cinta El Laberinto del Fauno.

Una alegre cantina, la pureza de un cenote, la profundidad del azul en el océano, el ritual de la adoración al sol, la belleza de una mariposa monarca, música tradicional mexicana, una fauna colorida, pero sobre todo la algarabía de México se amalgaman en el proyecto.


¿CUÁNTOS ACTOS LO INTEGRAN?


La producción 38 de #CirqueDuSoleil, Luzia, se compone de 17 actos, incluyendo el gran cierre musical ataviado con tintes del tradicional traje Otomí y ese espíritu de comunicad que extranjeros y nacionales reconocen en nuestro país.



Tras el arribo a un mundo donde los sueños y la realidad no tienen mucha diferencia, el público deja sus sentidos en manos de 45 artistas sobre el escenario, de 19 nacionalidades diferentes, los cuales redescubren el poder del cuerpo.


Por ejemplo, desde veinte pies de altura, el cine mexicano cobra un nuevo sentido a través de las formas y figuras que un emocionado acróbata reproduce al equilibrarse con una sola mano; las aves, de tonos rojos y mirada de fuego, apuestan por colorear el cielo de la carpa a través de una plataforma giratoria y dos columpios que los llevan más allá de los 30 pies de alto.

Mientras la lluvia cae formando figuras en el aire, son los colibríes los que se apoderan de la escena cruzando aros de menos de unos 75 centímetros de diámetro, en tanto sus compañeros saltan de uno en uno.

El desierto de suelo azteca seduce desde la danza de dos mujeres que se descubren entre cactus gigantes, mientras su compañero trapecista las guía hasta la pureza de las plantas del agave ya sea rodando entre los quiotes (del maguey) o creando con su cuerpo formas sorprendentes.

ree

A la par, Luzia se ilumina con viaje submarino; los malabares que entre algunos suspiros veracruzanos, las cintas aéreas que recuerdan la fiereza de un jaguar y la calma de los cenotes, la siempre ceremoniosa celebración del Día de Muertos de la mano de los payasos, el andar de la incansable mariposa monarca desde Canadá a Michoacán... ah, y sí, por si alguien tenía dudas, no falta un balón de fútbol.


ALGUNOS DATOS CURIOSOS...


En Luzia la propuesta tijuanense de #Nortec se sumó a la tradición musical del huapango, los ritmos típicos de la costa, la cumbia, el norteño y, por supuesto, un sonido que recuerda al México prehispánico de la mano de cantantes nacionales.

La carpa, que seguro pronto volverá a levantarse llena de energía, tienen 51 metros de diámetro y 19 metros de alto; para dar vida a este recinto que puede recibir hasta 2 mil 600 personas se requieren ocho días de trabajo... además de mover a 65 tráilers con 2 mil toneladas de equipo.

También, es importante resaltar que en escena se pueden observar al menos 750 piezas de vestuario, 140 pares de zapatos y algunos tajes con para acrobacias con un peso cercano a los 4 kilos... y ni qué decir de detalles tan distintivos como los 300 espejos en un solo vestido.




Fotografías y videos cortesía de Cirque Du Soleil.

Comentarios


bottom of page