top of page

¿Betty La Fea arrepentida de casarse con Armando? Prime Video lo revelará

  • Foto del escritor: Jamás.Dije
    Jamás.Dije
  • 26 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Ya sé que a nadie le importa, pero yo siempre dije que Beatriz Pinzón Solano (Betty, para los amigos), nunca debió casarse con (el ¡taaaaaan divino!) Don Armando, y el próximo 2024 será la misma líder de EcoModa la que se replantee la decisión de hace 20 años a través de una nueva temporada de la aclamada serie Yo soy Betty, la Fea.


Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello se proponen volver a eclipsar a las generaciones con su historia de amor/horror (porque hay que ser sinceros: Don Armando fue el peor del mundo con ella) mediante la serie exclusiva de Prime Video —en colaboración con RCN Estudios— que llegará a más de 240 territorios.


En esta ocasión, la hija de Doña Julia y Don Hermes no sólo se enfrentará a la vida entre decisiones presidenciales, sino que buscará reconstruir la relación con su primogénita, Mila Mendoza Pinzón—misma que será encarnada por la actriz Juanita Molina—y, a la vez, se cuestionará si hizo bien en unir su vida a la de su ex jefe hace dos décadas... mientras que fantasmas del ayer reaparecen (sí, el pasado le respirará en la nunca a Betty).


A la par, Beatriz en su faceta de mamá —una cara que el público no ha tenido la oportunidad de conocer— lidiará con la visión de Mila dentro de la empresa, pues en la trama la joven aparecerá tras su estancia en Estados Unidos, país al que viajó para conocer a detalle la industria de la moda y seguir el camino de sus padres... ¿o no?

“Yo soy Betty, la fea tenía una energía sana, con un enorme impacto que este personaje generó en los códigos de belleza convencional, que explica por qué se convirtió en una franquicia global con la que todas las mujeres se podían relacionar”, dijo Francisco Morales, quien lidera al equipo de estrategia de contenidos y adquisiciones para Latinoamérica en la familia Prime Video.

Crédito de las fotografías: @HernanPuentes / Prime Video




¿VOLVERÁN A VERSE LAS CARAS BETTY Y MARCELA?


Hasta los últimos días de julio del 2023, el equipo de producción no había confirmado otros nombres para este proyecto, sin embargo vale la pena recordar que la actriz Natalia Ramírez —amada y odiada por muchos al meterse en el papel de Marcela Valencia— ya habría retomado su rol cuando la novela se transformó en obra de teatro.


En 2017, EcoModa volvió a abrir sus puertas, pero en el Teatro Cafam de Bellas Artes en Bogotá, Colombia. El proyecto nació por la perseverancia de Ramírez, misma que en su momento afirmó que sólo levantaría el telón si gran parte del elenco original se sumaba a la trama. La puesta en escena fue un éxito y agotó localidades en horas.


En aquella propuesta, la empresa de moda fundada por los Mendoza y los Valencia vuelve a los conflictos financieros de antaño, mas en el horizonte un misterioso inversionista italiano hace su aparición... aunque no todo lo que brilla es oro.


En la cuenta de instagram de Ramírez, misma quien también es productora del proyecto escénico, no hay referencia alguna a su posible participación en la entrega de Prime Video. Aunque, eso no significa que la estrella haya olvidad al icónico melodrama o a sus compañeros de equipo.


"Esto (una imagen publicada el 20 de julio) fue en el 2017 cuando mi querida Dorita (Dara Cadavid, actriz que interpretó a Inesita) por problemas de salud no pudo participar en Betty la fea Teatro. Entre todos decidimos que aunque no pudiera participar tendría su sueldo por función como cada uno de nosotros. Estaba feliz y agradecida. Y nosotros los más afortunados de poder devolverle tanto amor que nos dio siempre. Descansa en paz mi Dorita hermosa (Cadavid falleció en enero de 2022). Te amaremos por siempre", recordó la también actriz de proyectos como El Diván Rojo.



BETTY DISPONIBLE EN PRIME VIDEO


Prime Video es el hogar de los 335 episodios de la original Yo soy Betty, la fea, considerada por Guinness World Records como la más exitosa telenovela en la historia; fue transmitida en alrededor de 180 países, fue doblada a 15 idiomas, y ha sido adaptada en hasta 28 territorios, incluyendo la India, Sudáfrica y los Estados Unidos y se mantiene entre los 10 títulos más vistos en México, Argentina, Chile y Colombia.


Respecto a la nueva serie, la familia de Amazon confirmó que el desarrollo y libretos de estuvieron a cargo de Marta Betoldi (Ciega a Citas, Las Estrellas), Juan Carlos Pérez (Garzón) y César Betancur (Las Hermanitas Calle, La Selección). Adicionamente, en los libretos también estuvieron Valeria Gómez (Manes) y Luis Carlos Ávila (La Reina del Flow). Dirigida por Mauricio Cruz Fortunato (Manes, Café con Aroma de Mujer, 2020), y con la producción ejecutiva de Juan Pablo Posada y Yalile Giordanelli (Ana de Nadie, Hasta que la plata nos separe, 2022), con Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello participando como productores asociados y la supervisión de producción a cargo de Andrés Posada y Ana María Londoño.



Crédito de las fotografías: @HernanPuentes / Prime Video



Comments


bottom of page